Resumen: Desestimatoria. Falta leves 9.3 Régimen Disciplinario de la Guardia Civil. Vulneración de las normas esenciales del procedimiento dando lugar a indefensión, así como de los principios de presunción de inocencia y de legalidad. No se aprecian. Incongruencia, arbitrariedad y falta de motivación de la resolución. No se aprecia vulneración de la tutela judicial efectiva.
Resumen: AMENAZAS (TODOS LOS SUPUESTOS NO CONDICIONALES)
Resumen: El TS interpreta las disposiciones adicionales tercera y cuarta del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 estableciendo que, aunque la regla general sea la procedencia de suspender los plazos de tramitación de los procedimientos administrativos iniciados, esto no significa que esté vedada toda posibilidad de actuación administrativa mientras dure la vigencia del estado de alarma o de sus prórrogas. De esta forma, la notificación de una resolución sancionadora dictada con anterioridad a la declaración del estado de alarma, y practicada durante la vigencia de éste, debe reputarse -en principio- válida, sin perjuicio de que su eficacia quede demorada hasta el momento de la cesación del estado de alarma o de sus prórrogas, a partir del cual se reanudará el cómputo de los plazos. Asimismo, durante el periodo de vigencia del estado de alarma o de sus prórrogas quedará en suspenso el plazo de caducidad de cualesquiera acciones o derechos y, por tanto, también de aquéllos a los que se refería la notificación antes indicada.
Resumen: Se recurre una sentencia por una trabajadora que entre otras cosas reclama en procedimiento ordinario una indemnización por los perjuicios derivados del no llamamiento como fija discontinua. La Sala lo desestima sigu8iendo precedentes en que ya se fijó que la acción adecuada frente a la falta de llamamiento es la despido de modo que no ejercitada la acción de despido no puede luego pretenderse mediante una acción declarativa el resarcimiento de los daños y perjuicios derivados del incumplimiento empresarial.